¿Cuál es la historia de las casas de empeño en México?

08 min de lectura

Seguramente te has preguntado cuál es la historia de las casas de empeño en México, cómo lograron volverse tan populares y ser de gran utilidad para miles de personas, es por ello que aquí te lo contamos.

La historia de las casas de empeño comienza desde la época colonial, introducida por los españoles, esta modalidad permitía que las personas obtuvieran dinero en efectivo, dejando como garantía diversos artículos de valor propios, como lo son muebles y joyas.

¿Cuál es el origen de las casas de empeño?

Las casas de empeño en México forman una parte fundamental del país, al ser una alternativa financiera accesible para miles de personas, en especial para las que no tienen la posibilidad de acceder a los servicios bancarios tradicionales.

Este sistema tiene como objetivo brindar préstamos prendarios como beneficio, sin fines de lucro, y con la posibilidad de que posteriormente los clientes recuperen sus pertenencias, a base de pagos a plazos estipulados.

Con el paso del tiempo, diversas casas de empeño, como Presta Prenda, continúan operando conforme a la ley, llevando a un crecimiento acelerado al sector.

¿Quién inventó los empeños?

Aunque hay muy poca información, se sabe que las primeras formas de empeñar ocurrieron en la antigua China, entre los años 1046–256 a.C. cuando los campesinos dejaban sus bienes como una garantía para conseguir préstamos.

Sin embargo, se sabe que existen otras civilizaciones que también la implementaron, como lo fue en Grecia y Roma, por lo que esta práctica no tiene un inventor único, sino que se realizó en distintas culturas.

Cabe mencionar que, a diferencia de otras casas de empeño, Presta Prenda se ha enfocado en brindar un servicio ágil, seguro y transparente, que le permite al cliente pagar a plazos y sin afectar su historial crediticio.

Además, su modelo se basa en la idea de que los bienes personales, como joyas de oro y empeño de autos, son una herramienta importante para el progreso económico.

¿Qué tipos de empeño hay?

Existen distintos tipos de empeño, los cuales se diferencian principalmente por el tipo de contrato, las formas de pago y la institución que lo brinda.

En Presta Prenda se realizan cuatro tipos principales de servicio relacionados al empeño, que son:

Empeño: El cliente lleva sus prendas de oro, como joyas, monedas o láminas, a su sucursal más cercana, en donde un valuador determina su valor, ahí se le ofrece un préstamo inmediato.

Vende: Si el cliente no desea recuperar sus prendas, puede venderlas de manera directa.

Resguarda: Este servicio es para las personas que no buscan dinero inmediato, pero quieren tener una opción para obtenerlo a futuro.

Compra: Presta Prenda ofrece la opción de comprar joyas, relojes y monedas de oro auténtico a los mejores precios, y así los clientes puedan invertir en oro.