Protege las joyas que guardan invaluables recuerdos familiares

05 min de lectura

Cuando despedimos a una persona que amamos, es común conservar algunos objetos que son parte de los recuerdos de la familia, mismos que nos hacen sentir su presencia, como lo son las fotos, las prendas o las joyas.

En cada uno de ellos se guarda parte de su historia y de los momentos compartidos. Durante el Día de Muertos, los recuerdos de familia se hacen más visibles, al poner altares, flores y objetos que nos conectan con aquellos que partieron. Entre esos valiosos objetos, las joyas invaluables suelen ocupar un lugar especial, pues representan amor y recuerdos.

Sin embargo, con el paso de los años, muchas de estas piezas pueden deteriorarse si no se protegen correctamente. El tiempo, la humedad o el uso constante pueden afectar su brillo o estructura. Por eso, si quieres conservar tus joyas familiares en perfectas condiciones, conocer cómo cuidarlas y resguardarlas adecuadamente es una manera de honrar el recuerdo de un familiar fallecido y mantener viva su historia.

¿Cómo se deben guardar las joyas?

Si te interesa proteger las joyas que guardan invaluables recuerdos, toma en cuenta que necesitan de cuidados específicos para conservar su belleza y valor, entre las principales recomendaciones es guardarlas por separado, ya que al estar en contacto directo unas con otras pueden rayarse o deformarse. Lo ideal es usar pequeñas bolsas de tela suave o estuches individuales.

También es importante mantenerlas alejadas de la humedad, la luz directa del sol y los productos químicos como perfumes o cremas.

Además, puedes limpiarlas periódicamente con paños de microfibra o soluciones especiales para oro y plata. Si son piezas heredadas o con gran valor sentimental, puedes considerar un servicio de resguardo seguro, como el que ofrece Presta Prenda, donde tus joyas se almacenan en bóvedas protegidas y aseguradas, y así evitar daños o pérdidas.

¿Qué hacer con las joyas de un difunto?

Cuando un ser querido fallece, sus pertenencias adquieren un valor profundo, las joyas invaluables que pertenecieron a ellos pueden conservarse como un recuerdo de un familiar fallecido o incluso heredarse a nuevas generaciones. Lo importante es hacerlo con respeto y sentido emocional, comprendiendo que esos objetos no solo tienen valor económico, sino espiritual.

Algunas familias eligen colocar una joya representativa en el altar de Día de Muertos como símbolo de amor y recuerdo. Otras prefieren guardarlas en un sitio seguro para evitar deterioro o extravío. En estos casos, el resguardo de oro en Presta Prenda es una excelente alternativa, ya que permite conservar esas piezas sin venderlas ni empeñarlas, garantizando su seguridad y valor a lo largo del tiempo.

¿Cómo podemos conservar el oro?

El oro es un metal noble, pero también es sensible a otros factores externos, para conservarlo, se debe evitar el contacto con cloro, sal, cosméticos o productos que puedan afectarlo.

Es importante mencionar que guardarlo en un ambiente seco y limpio ayuda a prevenir manchas o pérdida de brillo. Si una joya empieza a opacarse, puede limpiarse con agua tibia y jabón neutro, usando un cepillo de cerdas suaves.

También es importante realizar limpiezas profesionales periódicamente. En Presta Prenda, los expertos verifican y valoran cada joya antes de recibirla en resguardo, asegurándose de que esté debidamente registrada y protegida. Así, cada pieza conserva su valor material y simbólico, manteniendo viva la esencia de los recuerdos de familia.